viernes, 23 de marzo de 2018

El 11 del Compostela



Esta semana os traigo un equipo que actualmente se encuentra en Tercera División, aunque lidera su grupo y aspira al ascenso de categoría. El Compostela debutó en Primera División mediado los años 90 y encadenó cuatro temporadas en la máxima categoría en las que dejó grandes momentos. En esas cuatro temporadas en Primera, el club ha contó con un total de 17 extranjeros. En cuanto a nacionalidades, ha habido un total de 11 distintas. El reparto por demarcación es de 1 portero, 5 defensas, 6 centrocampistas y 5 delanteros.

El equipo ideal de este XI extranjero estaría formado por el holandés Ponk en portería. La defensa estaría formada por Viedma, Saula y William; aunque los dos últimos apenas llegaron a los 19 partidos con el Compostela. En el centro del campo Passi estaría en la contención y Fabiano en la mediapunta. Popov y Chiba jugarían en las bandas para asistir la tripleta atacante formada por Christensen, Ohen y Penev.




El futbolista extranjero que más partidos ha jugado con el Compostela es el brasileño Fabiano Soares que jugó un total de 146 partidos en las cuatro temporadas que jugó con los gallegos en Primera División. El francés Franck Passi también estuvo cuatro años en el equipo y llegó a jugar un total de 142 partidos. También superó la centena de partidos, el delantero Ohen que disputó 117 partidos en cuatro temporada. Además, Christensen alcanzó los 76 partidos, Lubo Penev disputó 69 encuentros y Popov llegó a los 55 encuentros.

En el aspecto anotador, la clasificación la lidera Christopher Nusa Ohen que con 48 tantos es además el máximo goleador en la historia del equipo. El búlgaro Lubo Penev anotó 32 goles en dos temporadas dejando un recuerdo imborrable en el Multiusos de San Lázaro. El danés Bent Christensen llegó a marcar 24 tantos; mientras que el brasileño Fabiano anotó 17 goles y es el cuarto jugador con más de diez goles con el Compostela. En total 11 jugadores han marcado al menos un gol con el Compostela.

jueves, 22 de marzo de 2018

Los 5 partidos más destacados entre España y Alemania


Esta semana, Maldini ha seleccionado, a tenor del enfrentamiento amistoso entre España y Alemania, los cinco partidos más importantes que han jugado ambas selecciones Sin duda, los dos primeros son historia viva del fútbol español que acabaron dando títulos a La Roja.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Los 5 partidos más importantes del Hamburgo


En esta ocasión, Maldini ha repasado los cinco partidos más importantes de un equipo histórico como es el Hamburgo. El conjunto alemán es el único equipo que ha jugado todas las ediciones de la Bundesliga, aunque ahora está pasando por muchos apuros y puede consumar el primer descenso de su historia. Por ello, este homenaje del gran Maldini.

martes, 13 de marzo de 2018

El 11 del Real Mallorca


Esta semana os quiero mostrar el mejor once de extranjeros de otro club con mucha historia como es el Real Mallorca. El conjunto bermellón ha jugado un total de 27 temporadas en Primera División, siendo su mejor etapa la comprendida entre 1997 y 2013 cuando encadenó 16 campañas consecutivas en la élite, firmando grandes actuaciones. Este Mallorca llegó a disputar una final de la extinta Recopa, ganó una Copa del Rey e incluso llegó a disputar la Champions League después de quedar tercero en liga. Ahora juega en Segunda B con el objetivo de ascender a Segunda División

En estas 27 temporadas entre los mejores equipos de España, en el club han jugado un total de 113 extranjeros, muchos jugadores que aún se encuentran en activo. En cuando a nacionalidades, ha habido 31 más la española. El reparto por demarcación es de 9 porteros, 26 defensas, 33 centrocampistas, 44 delanteros y 1 jugador que jugaba tanto de defensa como de delantero.



El equipo ideal de este XI extranjero de futbolistas del Mallorca que jugaran en Primera División estaría compuesto por el israelí David Aoute. Defensa de tres formada por Siviero, Nunes, y Vulic. El centro del campo sería para Pereyra en la derecha y el Chory Castro en banda izquierda; en el medio Ibagaza y Arango y en la mediapunta Jovan Stankovic. La dupla de delantero la formarían los cameruneses Samuel Eto'o y Pierre Webó.

El foráneo que más veces vistió la camiseta del Real Mallorca es el defensa portugués Nunes, que jugó 222 partidos en 8 temporadas. También sobrepasó los 200 partidos, el argentino Ariel Ibagaza con 204 encuentros con la elástica bermellona. El podio lo completa el venezolano Juan Arango con 183 partidos en 5 temporadas. Además otros nueve jugadores pasaron los cien partidos con el Mallorca: Aouate (159), Leo Franco (148), Eto'o (133), Zaki (133), Castro (131), Pereyra (121), Stankovic (120), Webó (113) y N'Sue (102).




El capítulo goleador lo lidera de manera incontestable el león indomable Samuel Eto'o. El que posteriormente fuera estrella en el Barcelona, dejó su sello en el mejor Mallorca de la historia, con el que conquistó la Copa del Rey en 2003. Eto'o marcó un total de 54 goles en 5 temporada. Le sigue Juan Arango con 45 tantos, mientras que el tercer mejor goleador de la historia del club es Pierre Webó con 27 goles. Además, Ibagaza anotó 25 goles y el Chory Castro llegó a los 23 tantos. También tuvo un buen rendimiento el israelí Tomer Hemed que en dos temporadas hizo 19 goles. En total fueron 67 los jugadores extranjeros que en alguna ocasión marcaron con el Mallorca en Primera División.

viernes, 9 de marzo de 2018

Camiseta del Hércules CF (2014/15)




Esta es la camiseta que visitó el Hércules Club de Fútbol vistió en la temporada 2014/15. En esta campaña, el conjunto alicantino militó en la Segunda División B y quedó en cuarta posición para disputar el playoff de ascenso, aunque sin éxito.

La camiseta es de las más especiales que tengo en mi colección ya que es un regalo de Carlos Indiano, jugador actualmente del Marbella FC y que militó esta temporada 2014/15 y la siguiente en el conjunto blanquiazul.



Camiseta: Hércules CF
1ª/2ª/3ª: Primera equipación
Temporada: 2014/15
Marca: Nike
Patrocinador: Toyota Medimotors
Jugadores destacados: Indiano, Paco Peña, Portillo, Javi Casares, Atienza o Miñano.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Los 4 mejores partidos de Quini


En esta ocasión y como homenaje al gran Enrique Castro "Quini", Maldini ha elegido los partidos mejores, o más importantes, del excelente delantero asturiano que falleció de manera repentina hace una semana.

martes, 6 de marzo de 2018

El 11 del Real Valladolid



Esta semana el equipo protagonista del XI ideal formado por jugadores extranjeros es el Real Valladolid. El conjunto de Pucela es uno de los históricos del fútbol español que está a punto de cumplir 90 años de historia y que ha militado en la Primera División durante 42 temporadas. En esos años en la máxima categoría ha visto como 105 jugadores extranjeros, de 33 nacionalidades distintas, han vestido sus colores. Por posiciones se reparten en 9 porteros, 27 defensas, 30 centrocampistas y 39 delanteros.

El equipo ideal de este XI foráneo jugaría con un sistema de 4-3-3, siendo la portería para el argentino Carlos Alberto Fenoy. La defensa estaría compuesta por Rukavina, Peña, Julio César y Richetti, situando al central argentino en el lateral zurdo. El centro del campo lo formarían Álvaro Gutiérrez, Harold Lozano y Eduardo Endériz. La delantera contaría con Da Silva, Peternac y Yáñez.




El futbolista extranjero que más veces ha vestido la elástica blanquivioleta es el portero argentino Carlos Alberto Fenoy. El meta disputó un total de 252 partidos en 8 temporadas. A solo tres partidos de distancia se encuentra el central boliviano Juan Manuel peña con 249 encuentros. El tercer puesto del podio de honor es para el croata Alen Peternac que jugó un total de 153 partidos. Además otros tres jugadores superaron el centenar de partidos con el Valladolid en Primera División: Yáñez (109), Harold Lozano (105) y Bizzarri (102).

El máximo goleador extranjero del Real Valladolid en Primera División es Alen Peternac. El delantero croata logró marcar 55 goles en sus cinco temporadas. Para el recuerdo, su campaña de debut en la que marcó 23 goles, incluidos cinco goles en la victoria por 3-8 del Valladolid sobre el Real Oviedo. Muy lejos del croata se encuentra el uruguayo Da Silva que marcó 24 goles como jugador blanquivioleta. Endériz es el tercer mejor goleador foráneo con 20 tantos. Ya por debajo de la veintena de goles aparecen Jankovic (18 goles) o Manucho (15 goles). En total fueron 59 los jugadores que han marcado algún gol con el Valladolid en Primera División.



viernes, 2 de marzo de 2018

Don Balón 984 (Del 6 al 12 de septiembre de 1994)

Hoy quiero estrenar una nueva sección de mi blog en la que os iré mostrando algunas revistas de fútbol que tengo en mi colección. Principalmente artículos o fotografías de Don Balón, revista referencia del mundo del fútbol durante más de 30 años pero que tuvo que cerrar después de que su editor fuera detenido por su presunta implicación en un caso de desvío de dinero. Una lástima que esto pasara porque sin duda ha sido la revista futbolística más importante que ha habido en España.



He sacado un par de imágenes del número 984 que corresponde a la semana del 6 al 12 de septiembre de 1994. Para los más jóvenes, hay que ponerles en situación que Internet aún no existía, y apenas hacían unos años que en España teníamos más de dos canales de televisión, por lo que era muy difícil tener acceso a información de fútbol internacional y gracias a Don Balón, a los que siempre nos han gustado los jugadores foráneos, podíamos estar informados. Además siempre aportaban  reportajes y entrevistas interesantes.



En este número hay un reportaje interesante sobre el gasto en fichajes de todos los equipos de Primera División, 7.800 millones de pesetas (al cambio a euros es de casi 47 millones). Además hay un reportaje sobre Bebeto después de su fallido intento de salir del Deportivo de La Coruña tras un excelente Mundial de USA'94.



También hay reportaje sobre la portería del Barcelona tras la marcha de Zubizarreta y que queda en manos de dos jugadores como Lopetegui y Busquets. Sin duda, un cambio muy significativo en la portería azulgrana. En la sección "A Fondo" hay una entrevista al lateral derecho de moda en el fútbol español como era el jugador del Real Zaragoza, Alberto Belsué.




La revista también tenía varios espacios con noticias breves tanto del fútbol local como internacional. En este número se habla de la marcha de Hugo Sánchez del Rayo Vallecano, se animaba a conocer al francés del Compostela Franck Passi y se informaba del fichaje del internacional nigeriano Rufai por el Farense. Otro detalle curioso es que se destaca a un jovencito delantero holandés del Ajax que responde al nombre de Patrick Klinvert, en realidad hablaban de Kluivert.




Una de las fortalezas de Don Balón, tal y como he apuntado al principio de la entrada, era poder tener información sobre fútbol internacional. En este número se hablaba de los rivales de los equipos españoles en las competiciones europeas, aunque me ha llamado mucho la atención, el primer reportaje que pude leer de su semidesconocido Ronaldo Nazario de Lima después de ganar el Mundial con Brasil, pese a no jugar ni un solo minuto. 



Además de un artículo sobre Independiente de Avellaneda, un equipo en el que sobresalía un jovencísimo Gustavo López, que luego llegaría a la liga española. En aquel mítico Independiente también jugaron futbolistas que llegaron a España como Rotchen, Serrizuela, Hugo Pérez, Desio o Rambert.





jueves, 1 de marzo de 2018

Camiseta del Cádiz CF (2004/05)


Esta semana dedicada al Cádiz os quiero mostrar esta pedazo de camiseta del último ascenso del conjunto gaditano a la Primera División del fútbol español. La marca española Kelme fue la encargada de vestir al equipo amarillo en su último ascenso en la temporada 2004/05 en un año mágico para el cadismo que regresaba a la élite 12 temporadas después.

Como no podía ser de otra manera, en la primera equipación de aquella campaña predomina el color amarillo con pequellos detalles azules. Esta camiseta la compre en el mismo Cádiz. Estaba pasando unos días en Jerez y allí fue imposible conseguirla, así que me acerqué hasta la Tacita de Plata para tener una camiseta que es ya historia del fútbol gaditano.




Camiseta: Cádiz CF
1ª/2ª/3ª: Primera equipación
Temporada: 2004/05
Marca: Kelme
Patrocinador: Grupo Zona Franca Cádiz
Jugadores destacados: Oli, Pavoni, Bezares, Jonathan Sesma, Abraham Paz o Fleurquin