jueves, 14 de abril de 2016

Los 4 mejores de Portugal


La selección de Maldini comienza por el equipo portugués donde destaca a Cristiano Ronaldo como el mejor jugador de la historia del país vecino. El jugador del Real Madrid, ganador de tres balones de oro, es sin duda uno de los grandes jugadores del Siglo XXI y su pique futbolista con Leo Messi forma ya parte de la historia del deporte rey.

CR es un goleador voraz que desde que llegó al Real Madrid dio un paso adelante en su carrera deportiva. Capaz de marcar 338 goles en 311 partidos con el conjunto blanco (hasta la temporada 2015/2016), sus números son ya brillantes y todo apunta a que seguirá logrando más en próximas temporadas. En su palmarés figuran 3 Ligas de Campeones, 3 Premier League y 1 Liga Española como títulos más destacados.



Para Maldini el portugués, por todo lo que ha conseguido, y el margen de sumar títulos y goles en próximas temporadas se sitúa como el mejor jugador de la historia del equipo luso. Para agrandar su leyenda a Critiano le queda aún por lograr algo con su selección. De momento su mayor logro ha sido el subcampeonato conquistado en 2004 tras perder ante la sorprendente Grecia.

El segundo puesto es para uno de los grandes jugadores de la historia. Eusebio "Mozambiqueño" Da Silva también conocido como "La Pantera Negra" fue un extraordinario futbolista de los años 60 y 70 que brilló sobre todo en el Benfica, con el que logró 11 títulos de Liga Portuguesa y una Copa de Europa.



Para recordar también está el impresionante mundial que disputó en Inglaterra en 1966 liderando a la selección portuguesa. Eusebio logró el tercer puesto en dicho campeonato y solo la anfitriona Inglaterra pudo con el equipo portugués en semifinales. En la fase de grupos "La Pantera Negra" fue capaz de marcar dos tantos a la Brasil de Pelé. Pero el partido que quedó en la memoria de todos los aficionados al fútbol fue en cuartos de final ante Corea del Norte. Después de que los norcoreanos se pusieron con un marcador de 0-3, Eusebio lideró a los suyos para marcar cuatro goles y remontar un encuentro que acabó 5-3 y con Portugal en semifinales.

En el tercer puesto, Maldini reconoce que tuvo dudas entre Figo y Futre dos futbolistas extraordinarios que desde luego han quedado en la retina de todos los aficionados al balompié.

Luis Filipe Madeira Caeiro "Figo", al igual que CR y Futre, comenzó su carrera en el Sporting de Portugal antes de firmar por el Barcelona donde firmó cinco temporadas impresionantes que incluso le valieron para, en su último año, y tras un polémico traspaso al Real Madrid, ganar un Balón de Oro como mejor jugador del mundo.

Después de brillar en el conjunto blanco, donde formó un equipo temible con los conocidos como Galácticos (Raúl, Roberto Carlos, Beckham, Ronaldo o Zidane) tuvo aún tiempo de jugar en el Inter de Milán donde concluyó su carrera como futbolista. Le dio tiempo a ganar 1 Liga de Campeones, 1 Recopa de Europa, 4 Ligas Españolas (2 con Barcelona y otras 2 con Real Madrid) y 4 Serie A.



Al igual que la resto de sus compatriotas la selección es el único lunar en su carrera. Con los equipos inferiores fue capaz de proclamarse subcampeón del mundo sub-20 con una Portugal de ensueño en la, posiblemente, mejor generación de la historia del club. Al igual que Cristiano Ronaldo logró el segundo puesto en la Eurocopa de 2004.

El cuarto puesto para el reconocido periodista deportivo es Paulo Jorge Dos Santos Futre que fue un impresionante extremo portugués con una gran velocidad y un regate en carrera que era prácticamente imparable. Sus inicios también estuvieron en el Sporting de Portugal, desde donde marchó al Oporto. En el equipo del norte de Portugal tuvo sus mayores logros al conquistar 2 Ligas de Portugal y 1 Liga de Campeones.

Después de proclamarse campeón de Europa, Jesús Gil le fichó de manera sorprendente para el Atlético de Madrid, donde ha sido uno de los jugadores más queridos en la historia de la entidad. En Madrid no pudo ganar ninguna liga pero sí 2 Copas del Rey consecutivas ante Mallorca y Real Madrid. 



Del Atlético de Madrid pasó al Benfica de manera efímera antes de jugar en el Olympique de Marsella y en el fútbol italiano donde tuvo un discreto paso por Reggiana y Milán. Tampoco en el West Ham inglés tuvo demasiada suerte. Volvió a pasar, ya sin demasiada suerte, por el Atlético de Madrid antes de cerrar su carrera en Japón.

En aquella época la selección no le acompañaba en demasía y solo pudo disputar un Mundial (1986) donde fue apeado en la primera fase. También se quedó a las puertas de lograr el Balón de Oro, ya que quedó segundo en 1987.

En los posteriores programas, Maldini ha comentado otros grandes jugadores que no han entrado en su Top 4 pero que sin duda fueron futbolistas impresionantes. En esta ocasión me permito la licencia de destacar a jugadores como Rui Costa, Joao Pinto, Vitor Bahía, Deco, Pepe o Paulo Sosa, que fueron extraordinarios y que también son recordados por los amantes del fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario