Esta semana ha elegido Maldini en su sección de El Partidazo a algunos de los cracks que han emergido en los octavos de final de UEFA Youth League, una competición donde se está mostrando mucho talento con jugadores que en un futuro pueden llegar a ser estrellas mundiales.
miércoles, 28 de febrero de 2018
Los 6 cracks de la Europa Youth League
Esta semana ha elegido Maldini en su sección de El Partidazo a algunos de los cracks que han emergido en los octavos de final de UEFA Youth League, una competición donde se está mostrando mucho talento con jugadores que en un futuro pueden llegar a ser estrellas mundiales.
El 11 del Cádiz CF
El Cádiz CF es una de mis debilidades y por eso esta semana quiere rendirle homenaje con las dos entradas que voy a publicar. Hoy os voy a hablar de cuál sería ese once ideal de un Cádiz compuesto únicamente por los jugadores extranjeros que vistieron su camiseta amarilla durante sus diversas etapas en Primera División. El conjunto gaditano ha disputado un total de 12 temporadas en la élite del fútbol español siendo su mejor etapa a mediados de los 80 y principio de los 90. En aquella época logró encadenar ocho temporadas en Primera gracias en buena parte al mejor jugador que ha pisado el Carranza, Jorge Alberto "Mágico González.
En total han sido 41 los futbolistas, de 13 nacionalidades distintas, los que en algún momento se han puesto la camiseta del Cádiz en Primera División. La distribución por puestos sería de 4 porteros, 8 defensas, 11 centrocampistas y 18 delanteros. Al concentrar prácticamente toda su etapa en Primera en una época en la que solo se podía jugar con tres extranjeros, la presencia de defensas es más escasa que la de los delanteros, por ello el sistema elegido para este Cádiz es un 3-4-3. En la portería estaría el húngaro Jozsef Szendrei, con Hugo Vaca, Stimac y Vojinovic en defensa. Centro del campo para Lucas Lobos, Dos Santos, Pavoni y Zalazar y la delantero la formarían "Mágico" González, Cabrera y Husillos.
El salvadoreño "Mágico" González es el jugador más importante de la historia del Cádiz sin discusión. El fubolista es toda institución tanto en su país, El Salvador, como en la Tacita de Plata donde dejó años de fútbol de una calidad inmensa, que sin duda fueron clave para que el equipo pudiera encadenar varias temporadas en la élite. Tuvo dos salidas, una al Valladolid, donde no se aclimató al frío, y otra al Barcelona, que le juntó con Maradona en una pretemporada, y que acabó descartando al salvadoreño al no considerar muy conveniente juntar a dos jugadores con vidas tan dispersas fuera del terreno de juego. Sin embargo, el astro argentino ha comentado en alguna ocasión que "Mágico" fue el mejor jugador que ha visto.
El de El Salvador es el futbolista extranjero con más partidos jugados con el Cádiz en Primera División con 148 en seis temporadas. El segundo con más encuentros disputados con la camiseta amarilla es el meta húngaro Jozsef Szendrei que jugó 80 encuentros con el conjunto gaditano. El argentino Cabrera disputó un total de 72 encuentros, Dos Santos llegó a los 53 partidos mientras que Mario Husillos disputó un total de 46 encuentros. Estos tres jugadores estuvieron dos temporadas en el club.
En el capítulo anotador, de nuevo es "Mágico" González su jugador foráneo más destacado con el Cádiz en Primera División con 41 goles. Su mejor campaña fue la 83/84 en la que llegó a marcar 14 goles. El salvadoreño era un futbolista de una calidad tremenda y logró anotar goles absolutamente inverosímiles con jugadas prodigiosas que le sitúan como uno de los mejores foráneos que han jugado en el fútbol español. Cabrera es el segundo mejor goleador con 17 tantos y completa este podio de honor Mario Husillos con 9. Entre los futbolistas que solo estuvieron una campaña en el club destaca el brasileño Tilico que llegó a anotar 8 goles en solo 15 partidos. También dejó una gran sabor de boca en la afición amarilla el argentino Lucas Lobos, que en la temporada 2005/06 llegó a marcar 7 tantos. En total han sido 24 los jugadores que han marcado al menos un gol con la camiseta del Cádiz.
viernes, 23 de febrero de 2018
Cinco jugadores sub-20 que van para estrellones (Parte I)
lunes, 19 de febrero de 2018
Camiseta del Arsenal FC (1995/96)
Esta camiseta es una de las más especiales que tengo en mi colección ya que se trata de una de las primeras que me regalaron. Era una época en la que Nike estaba empezando a entrar en el mercado del fútbol y el Arsenal fue durante muchos años uno de los grandes abanderados de la marca estadounidense.
La segunda equipación de la temporada 1995/96 mezclaba el color azul oscuro y el celeste en una combinación de colores que repetiría unos años más adelante. Esta campaña fue el inicio del gran Arsenal, ya que al año siguiente llegó el francés Arsene Wenger y el equipo empezó a crecer hasta llegar a ganar varias Premier League, una sin perder ni un solo partido.
Camiseta: Arsenal FC
1ª/2ª/3ª: Segunda Equipación
Temporada: 1995/96
Marca: Nike
Patrocinador: JVC
Jugadores destacados: Bergkamp, Platt, Seaman, Tony Adams, Parlour, Merson o Ian Wright.
El 11 del Albacete Balompié
Esta semana vamos a repasar a uno de los equipos que sorprendió, y maravilló, al fútbol español en el inicio de la década de los 90. El Albacete Balompié debutó en la máxima categoría del fútbol español en la temporada 1991/92 y logró encadenar cinco temporadas en Primera División. Incluso llegó a recibir el sobrenombre del "Queso Mecánico" por el buen fútbol desplegado bajo la tutela de Benito Floro. A mediados de los 2000 también logró encadenar dos temporadas en la élite.
El Albacete ha visto como hasta 32 jugadores foráneos han vestido, en al menos una ocasión, su camiseta en Primera División. La distribución de estos futbolistas es de: 4 porteros, 6 defensas, 7 centrocampistas y 15 delanteros. Si bien, los defensas extranjeros apenas han tenido un papel destacado en la historia del equipos por ello en su equipo ideal hemos apostado por 3-4-1-2 y alguno de los defensores elegidos apenas llegan a la decena de partidos jugados en Primera División con el Albacete. El equipo lo formarían: Conejo en la portería; con una defensa de tres formada por Zago, Siviero y Vasiljevic. En el centro del campo estarían Bjelica, Viaud, Zalazar y Delporte, con Mark González en la media punta. La dupla de delanteros quedaría para la conexión charrúa Pacheco-Dos Santos.
El centrocampista uruguayo José Luis Zalazar es el futbolista que más veces ha vestido la camiseta del Albacete. El charrúa llegó al equipo en Segunda División, procedente del Espanyol, y jugó las cinco primeras temporadas del equipo manchego en Primera. Zalazar disputó un total de 180 partidos en esas cinco campañas. El segundo puesto en número de partidos jugados es para el croata Nenad Bjelica que en cuatro temporadas jugó 79 partidos. El podio lo cerraría Pacheco con 67 partidos en dos años.
Zalazar era un jugador con un golpeo tremendo de balón que le hizo dejar alguno de los mejores goles vistos en el campeonato español. Además tiene el honor de ser el máximo goleador en la historia del Albacete en Primera División con 57 tantos. La segunda posición la comparten dos futbolistas Nenad Bjelica y Antonio Pacheco que lograron llegar a los 19 goles vestido de blanco. Además el uruguayo Dos Santos fue capaz de hacer 15 tantos en 46 partidos. El mejor promedio de goles en la historia del club albaceteño lo tiene el panameño Rommel Fernández que anotó 7 goles en 18 partidos, y que podría haber marcado más tantos, pero falleció en un trágico accidente de tráfico en el tramo final de la temporada. En total han sido 16 los jugadores extranjeros que han marcado para el Albacete en Primera División.
jueves, 15 de febrero de 2018
miércoles, 14 de febrero de 2018
El 11 del Recreativo de Huelva
El Recreativo de Huelva ha contado con un total de 26 jugadores extranjeros en la élite. De estos 2 fueron porteros, 10 defensas, 6 centrocampistas y 8 delanteros. El once ideal de futbolistas foráneos estaría compuesto por un 4-3-3 con el italiano Sorrentino en la portería. El polivalente Cáceres en la banda derecha de la defensa con Pernía en la izquierda. El eje de la zaga lo ocuparían Beto y Morris. Centro del campo para Varela, Carlos Martins y Villazán. Mientras que la delantera la formarían Ike Uche, Marco Rubén y Sinama-Pongolle.
El delantero francés Sinama-Pongolle es el futbolista extranjero que más partidos ha jugado en Primera con el Decano. El francés ha sumado un total de 68 partidos en 2 temporadas. El central portugués Beto es el segundo con más partidos con 51 encuentros en 3 temporadas, mientras que el podio de encuentros en la élite lo completa Marco Rubén con 43 partidos en sus dos años en Primera con el cuadro onubense.
En el apartado de máximos goleadores del equipo Decano destaca el francés Sinama-Pongolle que además de ser el jugador que más partidos ha jugado con el Recre en Primera también es el que más goles ha hecho (22 tantos). Como jugadores blanquiazules más goleadores le siguen Ike Uche con 8 goles (en su única temporada), Marco Rubén que hizo 7 tantos y Carlos Martins que anotó, también en su único año en Huelva, 6 goles. Hasta 13 futbolistas han conseguido marcar en al menos una ocasión con el equipo onubense.
jueves, 8 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)